Categorías
Blog

Un plus al Modelo de Negocios

¿Tu Negocio está pensando en su impacto social y ambiental?

El “triple impacto” es una idea que crece rápidamente desde lo conceptual y cada vez más datos demuestran la importancia de tener en cuenta a los demás y al ambiente, como una nueva forma de hacer negocios.

La crisis económica post-pandemia y la cantidad de falencias globales que ésta “dejó al desnudo” puso en evidencia que el sistema en el que estamos (o estábamos) viviendo es/era inviable.

Desde Agilmentor venimos trabajando en el Modelado de Negocios con una gran cantidad de empresas, muchas que van a ser Startups y otras que tomarán diferentes direcciones. Pero, el punto común de todas, es la necesidad imperiosa de gestionar armónicamente las variables económicas y financieras, ambientales y sociales; ya sea una empresa de base tecnológica, industrial o de servicios. 

Para facilitar este análisis, proponemos una diferencia al CANVAS original, desarrollado por Osterwallder.

Pero… ¿Qué es el CANVAS Business Model? ¿Cuáles son las mejoras que se pueden proponer sobre el modelo Original?

La palabra “canvas” viene del inglés y significa “lienzo”. Hay canvas de muchos temas: modelo de negocio, propuesta de valor, entre otros.

El canvas de modelo de negocios o “ business model canvas” es un diagrama sencillo en el cual podemos describir los elementos más importantes de un negocio, emprendimiento o proyecto.

Agilmentor presenta uno que se facilita a los emprendedores y que ha sido diseñado tomando elementos presentados en el primer modelo que surgió de Osterwalder (https://www.strategyzer.com/canvas) y del Lean Canvas de Ash Maurya (https://blog.leanstack.com). 

Los 11 elementos se dividen en 4 conjuntos que están identificados en el canvas con diferentes colores:

  1. Creación de valor (color rosa)
  2. Entrega de valor (color lila)
  3. Captura de valor (color celeste)
  4. Impacto (color verde)

En la base del lienzo, se encuentra la “estructura” de todo proyecto de negocios del futuro (y del presente también). Tener en cuenta la sustentabilidad y sostenibilidad del proyecto, va a depender de la claridad que se tenga al momento de evaluar la influencia de nuestro negocio con: la comunidad en la que está inmerso, los pasivos ambientales que genera y cómo se trabaja para evitarlos, compensarlos o reducirlos. Finalmente, todo proyecto de negocios tiene que ser sustentable desde las finanzas, para que pueda perdurar en el tiempo y crear valor hacia sus clientes.

Te invitamos a conversar con tu equipo y analizar: ¿Qué impacto está teniendo tu proyecto? ¿Cuál es el camino deseado o hacia dónde debemos ir? Y te recordamos siempre que todo empieza con pequeños pasos… ¡Manos a la Obra!