Gestionando Objetivos con Agilidad
Hace unos años descubrimos un sistema de gestión de objetivos que nos cambió la manera en que planificamos, trabajamos y convivimos en Agilmentor: OKRs.
Nos pareció tan simple y ágil que decidimos empezar a utilizarlo. Luego de haber aplicado el marco durante tres ciclos, queremos compartir nuestra experiencia con quienes deseen embarcarse en usar este modelo para conseguir objetivos extraordinarios durante el 2023.
Vamos a utilizar como base el Manual de OKR de Sngular para conocer un poco más sobre los OKR:
- Es un sistema de gestión por objetivos, enfocado en los resultados y basado en las personas.
- Nos permite definir objetivos de manera abierta y colaborativa, además de establecer las métricas que facilitan el conocimiento del trabajo que estamos realizando para el logro de esos objetivos.
- Como sistema puede ser utilizado por cualquier tipo de organizaciones, equipos y personas.
En concreto, un OKR es una combinación de un Objetivo y unos Resultados Clave asociados a ese Objetivo, lo cual nos ayuda a visualizar cuál es el éxito que buscamos y a entender si lo estamos consiguiendo.
Los OKR puede convertirse en el catalizador que ofrezca los mejores resultados para las empresas que perduren en el futuro.

Será el ingrediente que permitirá que puedan seguir resultando de utilidad para sus clientes durante muchos años y que puedan salir indemnes de este proceso de digitalización que muchas empresas no serán capaces de superar.
Por lo tanto, una de las mejores aportaciones de OKR es que se enfoca en aspectos relacionados con la persona para lograr unos objetivos más amplios, como son los de las empresas. Si ayudamos a cada persona a cumplir sus objetivos, toda la organización saldrá beneficiada, por lo tanto le estamos dando la vuelta al modelo: en lugar de que sea la empresa la que decida cuáles son sus objetivos y los de sus trabajadores, ayudemos a las personas a decidir cuáles son sus fines y cómo a través de ellos se pueden lograr los objetivos del conjunto.
OKR es una herramienta que cualquier empresa puede aplicar para escapar del posible trágico final que espera a las empresas que no sepan adaptarse a los cambios que se están produciendo en la sociedad y los mercados. La típica escena en la que se ve una empresa que va “como pollo sin cabeza” y no tiene tiempo para pararse a pensar y darse cuenta de que se dirige “de cabeza contra un muro”.
En definitiva, los Objetivos son lo que queremos lograr, son la dirección a seguir, son “El Qué”. En cambio, los Resultados Clave son la manera en la que sabemos que lo estamos logrando, son “El Cómo”. Para poder definir unos Objetivos y Resultados Clave debemos partir de un propósito, un “Por qué”.
Una vez que sabemos, como trabajadores, que OKR nos ayudará a ser más productivos y a sentirnos más satisfechos con nuestro trabajo o, como directivos, que nos ayudará a saber que nos enfocamos en lo importante y llevamos el camino correcto para llegar hacia el éxito, es el momento de saber en qué consiste realmente OKR como metodología o sistema y cómo podemos aplicarlo en la empresa. Para ello, recomendamos contar con el apoyo de expertos que te ayuden a comprender bien los cambios de cultura que son necesarios realizar para aplicarlos con éxito y así perdurar con el marco de manera sustentable.
Los superpoderes son una serie de recomendaciones que debemos seguir o habilidades que debemos desarrollar, para aplicar correctamente este sistema. Lo que nos proponen realmente es una forma de trabajar que nos va a ayudar a mejorar y correspondientemente lograr nuestros OKR, o a la inversa, si logramos desarrollar estos Superpoderes estaremos consiguiendo nuestros OKR. Los superpoderes que propone la metodología son: Foco, Trabajo en Equipo, Responsabilidad y Exigencia.
Entonces, si quieres lograr las metas que te propongas en tu empresa durante el 2023, te invitamos a que pruebes con OKR y verás la diferencia con lo que venías practicando hasta ahora. Nosotros ya hicimos la prueba y ha sido un antes y un después en la consecución de los objetivos propuestos y en nuestra cultura, vos, ¿te animas a probarlo? Desde Agilmentor, estamos para acompañarte.
Te dejamos esta reflexión del padre de los OKR, Any Grove, para que te animes a embarcarte en esta aventura:
“La capacidad de reconocer que los vientos han cambiado y de tomar medidas adecuadas antes de que destruyan tu barco, es crucial para el futuro de una empresa.”